sábado, 25 de febrero de 2017

La Laniakea el super cúmulo que alberga a nuestra galaxia

La Laniakea, es un supercúmulo de galaxias,en la foto que les dejo de ella aparece el lugar de nuestra Via Lactea (punto rojo). Saben ustedes que en la Laniakea aparte de nuestra Via Lactea hay aproximadamente 100000 galaxias mas. Y algo mas curioso aún es que en el Universo hay como La Laniakea 6 millones de cúmulos de galaxias mas, eso por lo menos es lo que se puede observar hasta el momento. Por cierto Laniakea significa "cielos inconmensurables". Interesante verdad.

Lo pequeño que es nuestro sol y resto del sistema solar

Curioso esta foto de la vía lactea la cual alberga un promedio de 300000 millones de estrellas, en la foto señala la ubicacion de nuestra estrella el sol en un lugar bastante "marginal" de la galaxia. Esto es para continuar en el mismo sentido de mi publicación anterior.

Lo pequeño que es nuestro planeta

Impresionante la relación a escala de nuestro planeta con respecto al sol. No comentare mucho solo miren la foto.

lunes, 6 de febrero de 2017

Como revertir la Incertidumbre en Economía

Siempre que queremos dar una definición a incertidumbre y en nuestro caso económica, le atribuimos  palabras como “desconocimiento de una condición futura”   “sin información”  “desconocimiento de probabilidad de ocurrencia de un hecho determinado” y la más común que repite todo el mundo “falta de reglas claras”, pero más allá de esas definiciones que aunque sean ciertas no resuelven en nada el problema, solo sirven como diagnóstico y no como una cura.
Si quieres hacer  de la incertidumbre un aliado para afrontar mejores decisiones, para generar un nuevo camino te aconsejo probar sin dudar algunos de los siguientes consejos, los cuales serán necesarios para combatir ese miedo que genera ese “desconocimiento de lo que viene”.  
-Plantearse metas de desafío. Eleva tus intensiones y deseos.
-Lograr cosas nuevas. Piensa en cosas que nadie piensa.
-Ser el primero en algo. Nunca te olvidaran por ser el primero en algo.
-Tomar decisiones. Quedarse igual, sin hacer nada o seguir haciendo lo mismo, es también una decisión.
-Elevar tu medida al riesgo. Prueba poco a poco, o de un solo salto, lo que tu intuición está diciendo en este instante al oído.
-Salirte con la tuya. Si no lo haces tú seguramente lo hará otro. Eso te dará mucha rabia y ayudara  alimentar tu frustración.
-Mejorar tu estilo de negociación. Es una de las claves del mundo. Busca como mejorar esta habilidad y veras como van a mejorar tus finanzas.
-Probar tu valentía. Decídete ahora, afronta esos temores, de los cuales el 80% nunca ocurre.
-Acelerar acontecimientos de cosas improbables. Decídete por lo poco común, lo que nadie piensa. No es necesario empezar por algo grande.

-Probar emociones nunca antes experimentadas. Cuando te atreves, te llenas de valor y produces emociones desconocidas que alimentan tu sed de tentación. 

domingo, 5 de febrero de 2017

Técnicas de la ciencia para ser mas Inteligente

La inteligencia es una de las cualidades más valoradas en una persona. ¿Pero es posible volverse más inteligente? De acuerdo a los científicos, estas son algunas técnicas sencillas que podrían ser de utilidad para incrementar las capacidades intelectuales:


-Hacer ejercicio: un estudio neozelandés del año 2013 reveló que la gimnasia aeróbica colabora con la función ejecutiva en adultos y niños, ayuda a expandir la memoria y la atención selectiva, y contribuye en el desarrollo de habilidades “multitarea”.

-Aprender idiomas extranjeros: según un estudio sueco, manejar más de un idioma provoca una expansión de la corteza cerebral así como también del hipocampo (área responsable del aprendizaje). A su vez, otro estudio demostró una presencia de mayor cantidad de materia gris en los lóbulos frontal y parietal (áreas del cerebro encargadas de la atención, el autocontrol y la memoria a corto plazo).

-Escribir a mano: Escribir sin emplear dispositivos electrónicos, de acuerdo a un estudio, ayuda a retener la información durante más tiempo. Al volcar la información en forma manuscrita, ésta es procesada por el cerebro y reestructurada, dando lugar a su vez a la formación de nuevas ideas.

-Leer más, sobre todo ficción: Según un estudio neurocientífico, cuando una novela nos “atrapa”, la conectividad en el giro supramarginal del cerebro (responsable de la percepción del lenguaje) se incrementa. Estas capacidades persisten luego de leer el libro, como una especie de “actividad sombra” semejante a la memoria muscular luego de practicar deporte.

-Tocar un instrumento musical: El entrenamiento musical mejora las funciones neuronales, ya que ejercita diversas áreas del cerebro que incrementan las habilidades para comunicarse a través de otros medios.

-Comer chocolate: De acuerdo a un estudio estadounidense, el chocolate mejora el flujo sanguíneo en varias partes del cerebro, fomentando la función cognitiva. Según otro estudio, consumir chocolate una vez por semana demostró una mejora en la memoria y pensamiento abstracto.